¡El que no arriesga, no gana!
- felipe de la garza
- 27 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Como dice un gran amigo, “la vida es un riesgo”, aquella persona que esté más dispuesta a tomar mayores riesgos y saberlos manejar será posiblemente la que disfrute de una vida llena de logros, éxito y superación personal.

Esto mismo pasa cuando nosotros invertimos, aquellos inversionistas que toman poco riesgo, obtienen pocas ganancias comparado con aquellos que toman mayores riesgos y que sobre todo los saben controlar en la medida que sea posible.
Ejemplificar esto es muy fácil, imaginemos 2 personas de las mismas condiciones, una un trabajador con un trabajo seguro y estable y otro una persona que toma el riesgo de abrir su propia empresa. ¿Quién corre mayores riesgos aquí? Sin lugar a dudas la persona que se atreve a abrir su propia empresa, ya que dicha empresa podría no funcionar y perdería tal vez todo su dinero. Pero, ¿Qué pasaría si esta empresa llegara a tener éxito?, o ¿qué pasaría si esta idea, se llega a convertir en una empresa como Google, Facebook o Apple, que empezaron desde cero? El rendimiento y las ganancias obtenidas podrían ser enormes.
Aversión al riesgo
Otro concepto importante para entender el equilibrio entre el riesgo y el rendimiento es la aversión al riesgo, en el libro de Graham, Smart y Megginson se menciona que la mayoría de los modelos financieros comienzan con el supuesto que los inversionistas demuestran aversión al riesgo. La aversión al riesgo no implica que los inversionistas siempre eviten el riesgo. En cambio, la aversión al riesgo significa que los inversionistas requieren compensación por asumir el riesgo.
Estas últimas líneas se pueden ejemplificar con un ejemplo muy cotidiano: Pensemos que a usted la atrae una joven, y decide tomar el riesgo de expresarle lo que piensa sobre ella. Usted está tomando este riesgo porque espera que la compensación por asumirlo sea grande. Pero debe de ser consiente que aquí puede perder mucho o si le va bien ganar mucho.
Bueno, en la finanzas y en los negocios es lo mismo, cuando usted arriesga más es porque espera que se le recompense de mayor forma. Pero también está corriendo el riesgo de que su perdida sea mayor, pero si todo sale bien su ganancia será bastante buena.
¿Qué hacen los inversionistas para manejar el riesgo?
Primer que nada ellos conocen su nivel de tolerancia al riesgo, los cuales podríamos clasificarlos en las siguientes 3 categorías.
Conservador: No toma riesgos
Moderado: Toma algunos riesgos
Agresivo: Toma altos riesgos
La mayoría de los inversionistas se encuentran en la segunda categoría, la cual les permite tomar un poco más de riesgos para recibir una recompensa buena, pero al mismo tiempo no poner en peligro parte de su patrimonio. Mientras que los inversionistas que optan por estar en un nivel conservador, ven crecer su dinero de forma muy lenta y por el contrario los que son agresivos al momento de invertir pueden ver crecer su patrimonio de una forma rápida, pero también de esa misma forma la pueden ver desaparecer.
Así que, lo más conveniente es mantenerse en un nivel moderado, que nos permita tomar algunos riesgos, pero no tantos, pues podemos perderlo todo. Aunque esto depende de cada individuo, su personalidad y su gusto del riesgo.
Y finalmente, la segunda manera que los inversionistas tienen para manejar de mejor manera su riesgo es mediante la diversificación, esto se podría explicar simplemente como, no poner todos los huevos en una misma canasta. Significa que como inversionistas debemos de optar de tener nuestro dinero en distintos instrumentos financieros, ya que en dado caso de que uno no le dé la recompensa que usted espera, tal vez otros si lo hagan, y esto le da un equilibrio en su portafolio y automáticamente su nivel de riesgo baja considerablemente.
En realidad la frase financiera, a mayor riesgo mayor rendimiento se podría reescribir como: a mayor riesgo mayor rendimiento esperado, ya que cuando tomamos cualquier riesgo tanto en la vida como en las finanzas, debemos de estar conscientes que la ganancia no siempre se dará y que en ocasiones perderemos, pero de igual manera en otras ganaremos, pero si sabemos manejar nuestro riesgo mediante la diversificación y conociéndonos como personas y como inversionistas tendremos mayor posibilidad de éxito en la vida, en los negocios y en nuestras inversiones.
Commentaires