top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

El poder del interés compuesto

En el mundo de las finanzas e inversiones existen muchos conceptos que debemos de dominar antes y durante nuestras inversiones para poder tener una mejor idea de qué se trata y cómo podríamos sacar el máximo beneficio de nuestras inversiones.


Uno de los conceptos más importantes de conocer al momento de invertir es el interés. En el caso de las inversiones este puede ser descrito como aquella ganancia o pérdida que podrías obtener por tus inversiones. En finanzas es importante distinguir entre dos: el interés simple y el interés compuesto. En esta lectura te explicaremos cómo el interés compuesto podría hacer magia por tus inversiones.


Interés simple.


Empecemos por lo más sencillo: el interés simple. Este es el rendimiento o la ganancia, descrita normalmente en porcentaje, producto del capital que hayas invertido.


Por ejemplo, veamos el caso de Juan quien decide realizar sus primeras inversiones y empieza con 100 pesos. Él invierte esto en un instrumento que le ofrece un interés del 10% anual por lo que al final del año habrá ganado 10 pesos de intereses y tendrá un total de 110 en su cartera.


Interés compuesto.


Por otra parte, existe otro tipo de interés mucho más poderoso que nos podría ayudar a incrementar nuestra riqueza rápidamente y es el interés compuesto. Y este lo podríamos definir como el rendimiento o la ganancia, descrita normalmente en porcentaje, producto del capital y los intereses que hayas invertido.


Entonces, la diferencia es que el interés compuesto no solo tiene la capacidad de obtener intereses del capital sino también de los mismos intereses que se generaron en periodos anteriores ya que estos se integran al capital y se reinvierten.


Retomemos nuestro ejemplo anterior. Después de haber pasado un año Juan tiene los 110 pesos en su cartera y no sabe si gastarse los 10 pesos de la ganancia o reinvertirlo todo.


¿Qué pasaría si Juan se gasta los 10 pesos y solo reinvierte el capital de 100 pesos? Bueno, el próximo año seguirá ganando 10 pesos, es decir un interés simple.


Pero ¿qué pasaría si Juan no solo reinvierte los 100 pesos sino también los 10 pesos de intereses? Bueno, aquí Juan estaría ganando un interés compuesto ya que después de un año ya no ganaría otros 10 pesos sino en realidad 11 pesos, es decir, obtendría el 10% sobre 110 pesos.


Quizás esta diferencia no te parezca tan significativa, pero créeme el tiempo aquí ayuda mucho y también si los montos son mayores. Si quieres calcular el interés compuesto de alguna inversión te dejo la siguiente fórmula:


Capital (1 + interés)^tiempo = Valor futuro


Ahora veamos cual sería el valor futuro o el total de dinero que tendría Juan con su inversión de 100 pesos al cabo de 10 años.


100 (1 + .10)^10 = 259.37


Al final tendría 259.37 pesos, lo cual es más atractivo que los 200 pesos que tendría si solo ganara el interés simple, tú puedes hacer estos cálculos con otras cantidades y tasas de interés y descubrir el verdadero poder del interés compuesto.


Sin lugar a duda si aplicamos el interés compuesto a nuestras inversiones podríamos cosechar grandes frutos. No dudes en investigar más sobre el tema, tomar un curso relacionado a finanzas o bien acercarte a un asesor que te podrá guiar en todas tus dudas y te dirá cómo sacar el máximo provecho de tu dinero.


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page