Los 3 perfiles de inversión
- felipe de la garza
- 27 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Si te interesa invertir o ya lo estás haciendo, una de las cosas más importantes que debes de conocer desde un inicio es tu perfil de inversión. Este es extremadamente importante ya que dependiendo de este serán las recomendaciones o los instrumentos ideales para ti, además de que partiendo de esto se podrá crear la estrategia y tomar decisiones al momento de seleccionar los instrumentos dentro de tu portafolio.

De manera general existen 3 perfiles de inversión:
· Perfil conservador
· Perfil moderado
· Perfil agresivo
Ninguno de los 3 es mejor que otro, simplemente son diferentes, y este por lo regular tu no lo escoges si no se te asigna después de realizar un análisis de tu grado de aversión al riesgo, conocimientos en inversiones, horizonte de inversión y más. Aquí te platico un poco más sobre cada uno de ellos.
Perfil conservador
Los inversionistas con un perfil conservador son personas a quienes no les gusta tomar riesgos, por lo que invierten su dinero en instrumentos muy seguros y normalmente a plazos específicos. Estas personas prefieren ganar poco pero seguro. Ya que quieren cuidar el dinero que tanto trabajo les costó ganar. También por lo general estas personas invierten a corto plazo. Ya que podrían necesitar el dinero pronto.
Algunas de las inversiones comunes para este perfil son: instrumentos gubernamentales como cetes, bonos, udibonos. También pagarés bancarios o inversiones seguras a plazos fijos o a la vista.
Perfil moderado
En mi experiencia como asesor financiero, este es quizás el perfil más común que existe, ya que las personas suelen tomar algunos riesgos para así incrementar sus posibilidades de ganar algo adicional. Este tipo de inversionista se caracteriza por tomar algunos riesgos, pero no demasiados. Y buscan tener un equilibrio en sus portafolios para no sufrir muchas pérdidas en caso de algunas bajas.
Algunas inversiones comunes para este tipo de perfil son: instrumentos gubernamentales como cetes y bonos. Algunas acciones y fondos de inversión bien diversificados, inversiones a plazos fijos o bienes raíces.
Perfil agresivo
Este tipo de perfil en mi experiencia es difícil de encontrar, al menos en México. Estos inversionistas se caracterizan por ser personas que toman altos riesgos y no tienen miedo a tener pérdidas en ocasiones si esto les da la posibilidad de multiplicar rápidamente su inversión. Por lo general para contar con este tipo de perfil debes de tener un patrimonio amplio que te permita darte el lujo de tener por temporadas algunas pérdidas y quizás en otros momentos recuperarte fuertemente.
A estas personas les gustan las emociones fuertes por lo que algunas de las inversiones comunes entre estos inversionistas están: acciones, fondos de inversión, ETF’s, divisas, criptomonedas y hasta instrumentos derivados.
Si no estás seguro de cuál es tu perfil de inversión y te gustaría conocerlo más a profundidad, no dudes en solicitar apoyo de un experto en la materia. Por lo general un asesor te ayudará a distinguir cuál es tu perfil de riesgo y te hará recomendaciones de inversiones ideales para ese perfil. Una inversión podría ser mala para ti, pero buena para otra persona y esto es porque tienen perfiles diferentes por lo que para invertir correctamente y con seriedad sin lugar a duda es muy importante conocer el perfil de inversión.
Comments