top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

No es lo mismo un peso hoy, que un peso mañana.

El dinero a través del tiempo es posiblemente el concepto más importante para entender las finanzas, si nosotros no tenemos claro qué es este concepto, cómo manejarlo y cómo calcularlo, nos encontraremos con una barrera financiera muy grande. Aquí te platico cual es la importancia del dinero a través del tiempo, te brindo algunos ejemplo básicos, para empezar a aplicarlo en nuestra vida diaria, y sobre todo si queremos empezar a ahorrar o a invertir nuestro dinero. 


ree

El valor del dinero cambia a través del tiempo, principalmente porque los productos y servicios que se pueden adquirir con este siempre lo hacen. En pocas palabras el dinero pierde poder adquisitivo, es decir que lo que compras con un peso hoy no será lo mismo a lo que compres con ese mismo peso mañana.


El valor del dinero cambia debido a 2 razones principales: la inflación y el costo de oportunidad.

La inflación como ya sabemos es la alza generalizada de todos los bienes de una economía, por ejemplo si un refresco hace 5 años te costaba 10 pesos, ahora ese mismo refresco te cuesta 15 pesos, esto debido al efecto de la inflación.


Mientras que el costo de oportunidad se refiere a aquello que podríamos hacer con nuestro dinero y no estamos haciendo, por ejemplo invertirlo. En lugar de tenerlo debajo del “colchón” este dinero debe ser invertido para que al menos este cubra la inflación y no pierda valor adquisitivo.

Para ejemplificar esto tomemos datos del Banco de México, imaginándonos que tenemos 100 pesos para invertir.


El Banco de México en diciembre del 2017 registró una inflación anual de 6.77%, esto significa que lo que comprabas antes con 100 pesos, ahora necesitarás 106.77 pesos para comprarte eso mismo, si tu quieres cubrir este efecto de la inflación tendrías al menos que invertir tus 100 pesos en Cetes, que son los Bonos de corto plazo emitidos por el gobierno mexicano, en otras palabras el dinero o la inversión más segura de México.


Estos Cetes actualmente te pagan en un año el 7.7%, es decir que al final de un año tendrías 107.7 pesos, por lo cual cubrirías el efecto de la inflación y la pérdida del valor adquisitivo de tu dinero. ¿Es mejor que tenerlo guardado bajo el colchón, no lo crees?


Podrías decir, ¿qué tanto son 7.7 pesos que podría ganar en un año?, pero si imaginamos sumas mayores, tal vez nos podría ser más claro este efecto. Si nos imaginamos que tenemos 100,000 pesos y los invertimos en Cetes, en un año tendríamos 107,700 pesos, o si invirtiéramos 1,000,000 de pesos en un año tendríamos 1,077,000 pesos, nada mal. Esto nos permitiría cubrir los efectos de la inflación y además llevarnos un poco de rendimiento extra para nosotros, y gastarlo en lo que queramos.


Otra utilidad de conocer el valor del dinero a través del tiempo, es para conocer qué nos conviene más, tomar decisiones y manejar de mejor manera el dinero que vayamos recibiendo.


Por ejemplo, pensemos que usted gana la lotería, y los de la lotería le preguntan, ¿qué prefiere usted, que le demos 1,000,000 de pesos hoy o un 1,000,000 de pesos dentro de un año? Usted indudablemente diría que los prefiere hoy, ya que ese dinero tal vez lo podría invertir y dentro de un año tener más, o simplemente por el riesgo de que en un año no se lo paguen.


Pero, ¿qué pasaría si estas mismas personas le preguntaran, si prefiere un millón de pesos hoy, o un millón y medio de pesos dentro de un año? Tal vez aquí usted ya tendría que analizar con más detenimiento la situación y dependiendo de sus necesidades y su aversión al riesgo decidirá si esperarse, o pedir el dinero de una vez.


El valor del dinero a través del tiempo es un concepto muy útil en finanzas corporativas y personales, los profesionales de las finanzas, los inversionistas y demás personas, lo utilizan para calcular principalmente si una inversión les pueden traer beneficios en un futuro o no. Ellos tienen conciencia todo el tiempo de que indudablemente jamás será lo mismo un peso hoy a un peso mañana porque este se puede invertir y generar en el futuro más valor.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page