top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

3 Consejos infalibles para ahorrar mejor

El ahorro puede ser el hábito financiero más importante que pueda tener una persona para prosperar, llegar a ser independiente financieramente y cumplir muchos de sus sueños. Lamentablemente a muchas personas les cuesta mucho trabajo tener este hábito ya que podrían estar rodeadas de muchas tentaciones que las hacen gastar o simplemente no utilizar buenas técnicas para ahorrar.


Aquí te doy 3 consejos sencillos pero altamente útiles para que ahorres efectivamente y puedas lograr más fácilmente tus objetivos.


1. Tener una meta


Lo primero que debes de hacer es pensar qué te gustaría hacer con el dinero que ahorres, debes de saber en qué quieres llegar a utilizarlo, por ejemplo, si te gustaría irte de viaje, comprar un carro, comprar una casa o una computadora. Esta meta debe motivarte y debes de realmente quererla lograr de lo contrario fácilmente abandonarás tu hábito del ahorro.

Por ejemplo cuando estaba más joven, yo ahorraba para comprarme algunos instrumentos musicales, especialmente guitarras, lo primero que hacía era investigar la guitarra que quería comprar y su precio, y después no paraba de ahorrar hasta que tuviera lo suficiente para comprarla.


En este punto es muy importante ser realista y ponernos metas que sean alcanzables para nosotros, por ejemplo a mí en ese entonces me era imposible ahorrar para un carro, pero hacerlo para una guitarra era bastante viable.


Lo más importante de tener una meta es nunca perderla de vista y saber que cada peso o dólar que ahorres estarás más cercas de adquirir eso que tanto quieres, mantenerte motivado es la clave para ahorrar efectivamente.


2. Hacer un presupuesto y controlar tus gastos


Después de saber qué es lo que te gustaría comprar es momento de realizar un presupuesto para conocer cuánto puedes ahorrar y saber el tiempo que te tardarás en juntar para lo que quieres comprar, aquí te doy un ejemplo sencillo de un presupuesto que utilicé cuando estaba en preparatoria y compré una de mis primeras guitarras.


Lo primero que hice fue investigar lo que costaba la guitarra ($7000), después de eso puse los ingresos me daban mis papás al mes ($3500), de ahí calculé todos mis gastos (en total $2,650), entonces me di cuenta que si respetaba mi presupuesto y gastaba máximo lo que había calculado podría ahorrar aproximadamente $850 al mes y por lo tanto necesitaría un poco más de 8 meses para tener ahorrado $7,000 y poder comprar la guitarra.


Este es un ejemplo sencillo, aquí debes de meter todos los gastos que puedas tener como la luz, renta, internet, comida, transportación, etc. Y si estos son muy altos tratar de bajarlos para que el ahorro sea mayor.

3. Ahorrar y después gastar


Una de las técnicas que descubrí y que he desarrollado más a profundidad últimamente y que sin duda hace que el presupuesto funcione a la perfección ha sido ahorrar y después gastar, es decir cuando llegue el ingreso separar la cantidad que presupuestamos para el ahorro, y después adaptarnos con lo que nos queda.


Utilizando el ejemplo anterior de la guitarra, yo recomiendo que si yo calculé que este mes voy a ahorrar $850, lo primero que hago cuando recibo el dinero es tomar esta cantidad y cambiarla en dólares o ponerlo en una cuenta en donde yo sé que me sería más difícil sacarlos, esto me hace quedarme únicamente con $2,650 y adaptarme a vivir con esto el resto del mes.


Esta técnica la he explotado últimamente con mi más reciente objetivo de ahorro, que es juntar dinero para poder estudiar de nueva cuenta en el extranjero, cada quince días que me llega dinero, hago mi presupuesto quitando los gastos que son innecesarios, y lo que pueda ahorrar voy y lo cambio en dólares para que estén listos para cuando me vaya al extranjero, pero sobre todo durante todo este tiempo no pierdo de vista mi objetivo y esto me hace esforzarme y mantenerme motivado para ahorrar cada vez más.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page