top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

3 Retos financieros al emprender

Como asesor y emprendedor financiero me he topado con muchos retos que tanto mi empresa como mis clientes tienen en sus negocios o ideas. Muchos de estos tienen que ver con la falta de conocimiento de los emprendedores y otros con la falta de oportunidades en países latinoamericanos.


En esta lectura te platicaré 3 de los retos financieros más comunes al momento de emprender.


1. Pocas oportunidades de financiamiento.


Sin duda este es el reto más complejo y difícil de pasar. Los emprendedores se hacen todo el tiempo preguntas como: ¿Cómo obtengo recursos para mi empresa? ¿Cuánto debería de obtener? ¿con quién acudo para obtener dinero?


La respuesta a esto es muy compleja, desafortunadamente el sistema bancario al emprender muchas veces no es una opción ya que los nuevos negocios tienen un alto riesgo para los bancos y además deben de tener un historial crediticio para obtener créditos. Y no pueden tener historial crediticio sin obtener crédito, lo cual cae en un ciclo vicioso difícil de romper.


Entonces, los emprendedores deben de buscar recursos en lo que en inglés se les conoce como las 3 F’s (friends, family and fools), que se traduce como: amigos, familia y tontos. Normalmente estos, junto con los recursos propios del emprendedor, son los primeros medios de financiamiento, lo cuál si no se maneja correctamente podría traer irregularidades fiscales o en caso de fracasar problemas con esas personas.


2. Trabajar con la incertidumbre y el riesgo


Otro reto muy importante de los emprendedores es saber cómo manejar el riesgo y la incertidumbre al momento de crear una empresa. Esto también es complejo y varía mucho dependiendo del proyecto y de la habilidad del emprendedor.


Mucho de este riesgo se puede reducir si se manejan apropiadamente las finanzas, se inicia un modelo de negocios fuerte, se valida la idea ante un público, si la inversión inicial es baja o se empieza con un modelo de negocios simplificado.


Para resaltar esto me gustaría compartirte el proverbio que dice: “Nadie prueba la profundidad del río con ambos pies”. Lo que nos hace reflexionar que al invertir en algo debemos de ser cautelosos y empezar desde algo sencillo y después entrar con todo. Esto nos ayudará a reducir los riesgos de ahogarnos con nuestras propias decisiones.


Siempre a nuestros clientes que les damos asesorías en inversiones, les recomendamos empezar poco a poco, esto les permite conocer bien en qué están invirtiendo, evitar errores y darles la confianza para invertir más en un futuro. En tu negocio debes de hacer lo mismo.


3. Tener baja liquidez


El último reto del cuál platicaremos se trata de la liquidez, es decir qué tanto efectivo tienes. Este concepto es clave para emprender un negocio, ya que es la primera razón por la que los negocios quiebran. No es por la falta de ventas o clientes, sino por la liquidez, es decir: no tener efectivo.


Podrías tener mucho dinero en cuentas por cobrar a clientes, inversión en inventarios, oficina, etc. Pero si no tienes suficiente efectivo para pagarle a los empleados, a tus proveedores, pagar los servicios, etc. Tu negocio quebrará por lo cual es muy importante que cuides esto.


Los emprendedores se enfrentan con este reto día a día, pueden tener altas ventas pero en ocasiones deben de esperar mucho para que les paguen, también puede suceder que tu desembolsas mucho dinero para adquirir material o comprar inventarios pero este tarda meses en venderse lo cual también genera falta de liquidez.


Esto lo puedes evitar si dominas bien el concepto y generas un modelo de negocios en donde los clientes te paguen rápidamente y tu le pagues a tus proveedores lo más tarde posible, esto te ayudará a tener efectivo y evitarás que tu negocio quiebre.


Siempre digo que el negocio ideal es donde los clientes te pagan primero y tú le pagas a tus proveedores después, este es el negocio ideal. Sino pregúntales a los grandes supermercados, en donde los clientes les pagan inmediatamente y ellos pagan a sus proveedores después de 90 días. ¡Negocio perfecto! ¡Liquidez asegurada!


En fin, emprender es uno de los retos más complejos y difíciles que existen, pero también más satisfactorios, ya que aquí existen un sinfín de posibilidades y oportunidades de crecimiento. Como emprendedor debes de estar consiente de todos los retos a los cuales te enfrentarás y cómo sobrellevarlos, no hay una fórmula mágica, entra mucho el conocimiento, la experiencia y la intuición. Al final el emprendimiento no es solo un trabajo sino todo un arte.


Escrito por: Felipe de la Garza, Fundador de Perro Financiero

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page