top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

¿Por qué todo emprendedor debería de estudiar economía?

En mi último año de preparatoria tomé un curso optativo de economía, no tenía ni idea de lo que vería y aprendería en dicha materia. Para la mayoría de mis compañeros, esta clase resultaba aburrida y difícil, pero de manera extraña a mí me fascinaba y me era extremadamente fácil, llegando al punto de que era el preferido del profesor y sin estudiar fui el único que logró sacar 100. Mis compañeros no tenían la misma suerte que yo.


Fue ahí donde, decidí que estudiar algo relacionado con negocios era lo mío, en ese momento mi mente relacionó economía con negocios y es por eso por lo que en la universidad estudié administración y al final me cambié a finanzas, pero esa es otra historia.


Una de mis primeras materias en la universidad fue microeconomía, que trata del estudio de las decisiones y actividades de los individuos y empresas. Fue una clase difícil, pero sin duda alguna muy útil. Ahora al emprender e invertir comprendo lo útil y necesario que es estudiar esto y te comparto las 3 razones principales por las que todo emprendedor debería de comprender los conceptos básicos de economía.


1. Desarrollarás el “sentido común de los negocios”.


Con apoyo de la ley de la oferta y la demanda y diferentes metodologías como la elasticidad aprenderás a ver el mundo de los negocios de otra manera más lógica, sencilla y predecible, verás que todo en este mundo se basa en la oferta y la demanda.


Por ejemplo, ¿por qué los vuelos de avión son más caros durante el verano? bueno, porque sencillamente hay más gente que quiere y puede viajar y por lo tanto los precios suben. O ¿por qué al subir los precios de las pizzas, más gente compra hamburguesas? bueno, porque son productos sustitutos.


Todo esto y más puedes comprenderlo y analizarlo de una mejor manera teniendo bases de economía, podrás proyectar fácilmente lo que pasará en el mercado si alguien o tu toman alguna decisión. Claro, en la realidad no es tan sencillo pero la economía nos ofrece una guía y bases fundamentales para comprender los movimientos en los mercados.


2. Te ayudará a maximizar tu utilidad.


No siempre al bajar tus precios, tus ganancias suben, o por lo contrario al subir tus precios las utilidades suben de igual forma. Depende mucho de un concepto económico que se llama elasticidad, que te ayuda a comprender que tan sensible son tus clientes a los cambios de precios. Esto también dependerá en el tipo de mercado que estés, si eres un monopolio, es decir la única empresa de su tipo, quizás los cambios de precios no afecten mucho, pero si estás en un mercado de competencia perfecta donde tienes muchos competidores iguales a ti, un simple cambio de precio podría marcar toda la diferencia.


Todo esto y más podrás analizarlo al comprender qué tan elástica o sensible es tu demanda y la economía nos ofrece una gran perspectiva al respecto.


3. Tendrás una super visión.


Imagina poder tener el super poder de viajar en el tiempo, explicar el pasado y ver el futuro, bueno la economía te ayudará a pronosticar y entender fácilmente lo que sucedió y sucederá tanto en tu empresa, en tus inversiones o en el mundo financiero.

Por ejemplo, imagina que existe una nueva ley en donde los emprendedores no tendrán que pagar impuestos por los primeros 3 años. ¿Qué pasaría? Inmediatamente con tu super poder sabrás que en el futuro habrá más emprendedores, se crearán nuevas empresas y quizás las condiciones del país mejoren ya que se generarán nuevos empleos y proyectos innovadores. O imagina que empieza una pandemia global y todo el mundo está en cuarentena. ¿Qué pasará? Miles de comercios quebrarán, otros se harán ricos, la era digital llegará y empezaremos a utilizar nuevos productos y servicios que jamás creímos. ¿Te suena familiar?


Mucho de esto suena bastante simple y lógico, y en realidad si lo es. Pero entre mejor desarrollada tengas tu super visión más rápido podrás adaptarte al futuro, tomar decisiones para ti y tu empresa y tener mayores posibilidades de éxito.


Quizás todo esto suene imposible o como ingeniería nuclear, pero es más fácil de lo que parece, no necesitarás hacer cálculos complejos, en ocasiones con simplemente analizarlo en tu mente es más que suficiente, al final por más cálculos avanzados que hagas la realidad siempre es muy diferente y tendrás que aprender a trabajar con ello. No olvides que estudiar y conocer las bases de la economía es fundamental para cualquier emprendedor que quiera tener éxito en sus proyectos.



Escrito por: Felipe de la Garza, Fundador de Perro Financiero

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page